Museos para visitar en Nuevo León

Uno de los principales atractivos de Monterrey, tanto para los ciudadanos como para los visitantes, son sus museos, que forman parte de la vibrante escena cultural y creativa de la ciudad.

Aquí le presentamos los cinco mejores museos de Monterrey, la capital, que destacan no sólo por su acervo, sino también por sus instalaciones y las experiencias distintivas que ofrecen.

Museo de Arte Contemporáneo (Marco)

El Museo de Arte Contemporáneo (Marco), uno de los más significativos de América Latina, ocupa el primer puesto de nuestra lista.

El Marco, célebre por su excepcional promoción del arte contemporáneo internacional, en particular de las artes visuales latinoamericanas, está situado en el centro de Monterrey.

El renombrado arquitecto Ricardo Legorreta es el autor de la sorprendente arquitectura del museo. Los visitantes pueden disfrutar de su biblioteca, salas de reuniones, teatro, cine y cafetería, además de sus exposiciones temporales.

Museo de Historia Mexicana

El segundo puesto es para el Museo de Historia Mexicana, cuyas exposiciones abarcan desde el México antiguo hasta el contemporáneo.

Gracias a su estilo cercano y atractivo, el visitante puede sumergirse en la historia de nuestro país de una forma profunda y a la vez amable.

Situado al este del Palacio de Gobierno, este museo se inauguró en 1994 y es conocido por su enfoque innovador de la historia, manteniendo el equilibrio con la tradición.

Museo del Noreste (MUNE)

El Museo del Noreste (MUNE), que muestra la historia regional del sureste de Estados Unidos y los estados del noreste de México, ocupa el tercer lugar.

Los visitantes pueden estudiar desde las épocas más remotas de la región hasta su historia más reciente con sus 1.600 metros cuadrados de exposiciones. Este museo, creado en 2007 como parte del Fórum Universal de las Culturas Monterrey 2007, es uno de los tres museos.

Museo del Acero Horno 3

Situado en el Parque Fundidora, el Museo del Acero Horno 3 es un recorrido interactivo que enseña a los turistas la historia siderúrgica de México.

Su principal atractivo es el Alto Horno No. 3, que ha sido renovado y transformado en un centro cultural donde los visitantes pueden observar su funcionamiento a través de un espectáculo de luz y sonido.

Museo Universitario de Ciencias

Por último, pero no menos importante, el Museo Universitario de Ciencias de la UANL es un lugar único y atractivo, perfecto para niños y adolescentes.

Este museo anima a los visitantes a aprender de forma amena y divertida con exposiciones que incluyen temas como física, astronomía y salud. Una de sus exposiciones más populares, «MI-YO», fomenta la vida sana y el conocimiento del cuerpo humano.

Si vive en la CDMX y desea visitar estos museos, una opción cómoda y accesible es viajar en autobús. Puede comprar sus boletos de autobús en la Central del Sur o la Central del Norte con destino a la Central de Autobuses de Monterrey. Desde ahí, podrá desplazarse fácilmente en transporte público o taxi para llegar a cada museo y disfrutar de su recorrido sin preocupaciones.

Cultura de Nuevo León

Situado en la región noreste de la República Mexicana, el magnífico estado de Nuevo León abarca 64.210 km² y es conocido por su impresionante belleza, su increíble turismo y su intrigante diversidad cultural.

En el estado se encuentra Monterrey, la ciudad de las montañas, un importante centro industrial de relevancia mundial cuyos sectores manufactureros figuran entre los mejores del país.

Cultura

La gente de Nuevo León se caracteriza por su diligencia, espíritu emprendedor, sinceridad y amabilidad. Las oportunidades abundan gracias a esta mentalidad. La mayoría de la población es devota del catolicismo, que es la religión mayoritaria en la zona.

Algo que distingue a Nuevo León de los demás estados mexicanos es su excelente gastronomía. Los platos más conocidos son el apetitoso cabrito al pastor, el machacado con huevo y la famosa carne seca, que se elabora aquí desde que vivían los chichimecas, los habitantes originarios de la zona.

Una parte importante de la cultura nuevoleonesa se compone de géneros musicales tradicionales, principalmente polcas con influencias checas y germánicas, acompañadas de acordeón.

Sin embargo, Monterrey es la principal sede de actividades culturales. Entre los eventos más tradicionales destacan el Festival Alfonsino, la Feria de la Manzana, las Fiestas de Villaseca, la Feria de la Granada, la Exposición ganadera, el Festival del Barrio Antiguo y el Festival Nacional de Teatro. Sin embargo, Monterrey alberga muchos museos interesantes, como el Museo del Palacio de Gobierno, el Museo del Noreste,  el Museo de Arte Contemporáneo y el planetario Alfa, por mencionar algunos.

Turismo

Nuevo León es un gran lugar para venir y relajarse porque hay muchas maneras diferentes de divertirse y pasar un buen rato. Puede acampar en las hermosas montañas de Chipinque, hacer cañonismo en la Sierra Madre Oriental, visitar cascadas, escalar rocas y hacer rappel, excursionismo, pesca deportiva, bungee jumping y muchas otras actividades.

El Paseo Santa Lucía es uno de los canales artificiales más grandes del mundo y el único navegable, lo que lo convierte en un destino popular tanto para los amantes de los paseos en barco como para los que prefieren dar un agradable paseo. La Macroplaza el Mirador del Obispado, el Parque Fundidora, las Grutas de García y la Cascada Cola de Caballo son otros de los principales destinos turísticos del estado.

Dado que el Barrio Antiguo es el epítome de la vida nocturna, Monterrey ofrece una amplia variedad de lugares para salir a divertirse por la noche. La vibrante cultura del estado también permite a los turistas aprovechar una amplia gama de centros comerciales y complejos artesanales.